lunes, 23 de diciembre de 2013
'ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA', capítulo integro
El capítulo 'Entre el cielo y la tierra', de 'El Lince con Botas 3.0', completo desde la web 'A la carta' de Canal Extremadura TV
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-entre-el-cielo-y-la-tierra-231213
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-entre-el-cielo-y-la-tierra-231213
domingo, 22 de diciembre de 2013
ENLACE EN CANAL EXTREMADURA PARA VER 'EL LINCE CON BOTAS' (2006)
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/programas/programas/68183/el-lince-con-botas
El enlace para ver algunos de los episodios (completos) repuestos, de la serie 'El Lince con Botas' (2006). En concreto, 16 de ellos. En 'Canal Extremadura TV A la Carta'
El enlace para ver algunos de los episodios (completos) repuestos, de la serie 'El Lince con Botas' (2006). En concreto, 16 de ellos. En 'Canal Extremadura TV A la Carta'
También en Twitter
![]() |
El Twitter de Libre Producciones |
El enlace de LIBRE PRODUCCIONES en Twitter
'EL CORO DE LOS PERROS', capítulo completo
Enlace para ver completo el episodio 'El coro de los perros' de 'El Lince con Botas 3.0'
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-el-coro-de-los-perros-161213
'MUDANDO COLMENAS', capítulo completo
Enlace para ver íntegro el capítulo 'Mudando colmenas' de 'El Lince con Botas 3.0' desde 'A la carta' de Canal Extremadura TV
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-091213
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-091213
'SUBIENDO EL ESPERABÁN', capítulo completo
Ya visible el episodio 'Subiendo el Esperabán' de 'El Lince con Botas 3.0', desde la web A la carta' de Canal Extremadura TV
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-subiendo-el-esperaban-021213
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-subiendo-el-esperaban-021213
'LA INVASIÓN DEL JACINTO DE AGUA', capítulo íntegro
Ya visible íntegro el capítulo 'La invasión del Jacinto de agua', de 'El Lince con Botas 3.0' desde 'A la carta', de Canal Extremadura TV.
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-la-invasion-del-jacinto-de-agua-251113
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-la-invasion-del-jacinto-de-agua-251113
'PREGÓN DE ESPERA', capítulo íntegro
'Pregón de espera', el capítulo de 'EL Lince con Botas 3.0', integro desde la web 'A la carta' de Canal Extremadura TV,
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-pregon-de-espera-181113
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-pregon-de-espera-181113
'ROSTROS PÉTREOS', capítulo integro
La posibilidad de ver completo el episodio 'Rostros pétreos' de 'El Lince con Botas 3.0' a través de 'A la carta' de Canal Extremadura TV
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-rostros-petreos-111113
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-rostros-petreos-111113
'EL SILENCIO DEL YOGA', capítulo integro
El capítulo 'El silencio del Yoga', de 'El Lince con Botas 3.0', visible en su integridad desde la web de Canal Extremadura TV
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-el-silencio-del-yoga-041113
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-el-silencio-del-yoga-041113
'EL CUIDADO DE LOS CASCOS', capítulo integro
Visible íntegro el capítulo 'El cuidado de los cascos', de 'EL Lince con Botas 3.0' a través de la web de Canal Extremadura TV.
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-el-cuidado-de-los-cascos-271013
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-el-cuidado-de-los-cascos-271013
'LAS HUERTAS DEL ABRILONGO', capítulo integro
'A la carta', el capítulo integro 'Las huertas del Abrilongo', visible desde la web de Canal Extremadura TV
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-las-huertas-del-abrilongo-201013
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-las-huertas-del-abrilongo-201013
'LA EDUCACIÓN DE LOS PÚGILES', integro
Ya visible completo el capítulo 'La educación de los púgiles' de 'El Lince con Botas 3.0' en A la carta, de Canal Extremadura TV
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-la-educacion-de-los-pugiles-131013
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-la-educacion-de-los-pugiles-131013
sábado, 12 de octubre de 2013
'LA EDUCACIÓN DE LOS PÚGILES', Domingo 13 de octubre en Canal Extremadura TV
'La educación de los púgiles', de 'El Lince con Botas 3.0'. Domingo, 13 de octubre en Canal Extremadura TV...El boxeo no goza precisamente de buena prensa. Pero ha sobrevivido como deporte olímpico y de competición hasta nuestros días. Un veterano caballero nos acompaña a saciar alguna curiosidad de la mano de un bien acreditado preparador que cuida a sus pupilos, haciendo de su trabajo un fresco contemporáneo de las necesidades técnicas, físicas y morales de una actividad deportiva de la que se solo se cuenta el amarillo de lo sensacionalista. 'La educación de los púgiles', de 'EL Lince con Botas 3.0'
'CABRAS DE CONSUMO PROPIO', integro
Oportunidad de ver el programa 'Cabras de consumo propio', de 'El lince con Botas 3.0' en la web de Canal Extremadura Tv, sección 'A la carta', pinchando aquí

jueves, 3 de octubre de 2013
25 AÑOS DE LIBRE PRODUCCIONES

'CABRAS DE CONSUMO PR0PIO', el domingo 6 de octubre en Canal Extremadura
'Cabras de consumo propio', de 'El Lince con Botas 3.0'...Domingo 6 de octubre, Canal Extremadura TV...Emiliano, en la linde con la Sierra de San Pedro; Florencio y Loli, a orillas del río Gévora... Pastores y ganaderos, tuvieron que desprenderse de sus últimos rebaños de cabras por diferentes motivos. Mantuvieron un pequeño número de ellas, para el consumo de la casa y, de paso, para curar la nostalgia. Eligieron las ovejas porque dan "menos ruido". Es decir, menos trabajo... y más "renta". Emblemas de una cultura y arcano de una melancolía.
'EL CUERPO DE LA VELA', visible en su integridad
Para ver el episodio completo titulado 'El cuerpo de la vela', desde la web de Canal Extremadura, pinchando aquí

'EL CUERPO DE LA VELA', domingo 29 de septiembre en 'El Lince con Botas 3.0'
'El cuerpo de la vela', de 'El Lince con Botas 3.0'
El domingo 29 de septiembre en Canal Extremadura TV, a las 23'30 h, aproximadamente...El Cuerpo es la cera, la mente es el pábilo, la mecha, el cordón torcido en el interior de la vela. Y la llama sobre ella, el espíritu. Cuerpo, mente, espíritu... Cera, pábilo, llama. Una preciosa alegoría clásica... Para saber cómo se hace algo, no viene mal observarlo a veces. ¿Pero? ¿De qué están hechas las velas? ¿De dónde proviene el cuerpo líquido, la materia primera del alquimista de velas actual?
'DESPABÍLATE, AMOR', de 'El Lince con Botas 3.0', visible íntegro

http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/el-lince-30-despabilate-amor-230913
o pinchando aquí
La sinopsis del programa es la siguiente: Campos de Castuera..."Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace caminio, y al volver la vista atrás, se ve la senda que nunca, se ha de volver a pisar. Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar..." Arqueólogos, historiadores, vecinos y vecinas de Castuera y de muchos otros lugares conocen hoy día este lugar. Antaño Campo. Hoy, campo también.
La sinopsis del programa es la siguiente: Campos de Castuera..."Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace caminio, y al volver la vista atrás, se ve la senda que nunca, se ha de volver a pisar. Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar..." Arqueólogos, historiadores, vecinos y vecinas de Castuera y de muchos otros lugares conocen hoy día este lugar. Antaño Campo. Hoy, campo también.
Cambio en la programación de 'El lince con Botas 3.0' del 22 de septiembre
Por una repentina decisión de Canal Extremadura TV, que no fue comunicada a Libre Producciones para advertir de ello, el episodio 'Las huertas del Abrilongo' de 'El Lince con Botas 3.0' fue 'levantado' de la programación del día 22 de septiembre. En su lugar, si bien más tarde del nuevo horario previsto para la serie, se emitió el capítulo 'Despabílate, amor', dedicado al Campo de Concentración de Castuera. Libre Producciones lamenta los trastornos ocasionados a su audiencia fiel, a las personas participantes en ambos capítulos y al conjunto de los telespectadores, aunque, lógicamente, no está en su mano ni depende de su gestión la programación de los capítulos por el medio. La productora, en cualquier caso, solicitará del Canal la máxima atención hacia la serie, como ha sucedido hasta la fecha y de lo que estamos especialmente satisfechos. 'Las huertas del Abrilongo' se emitirá el día 20 de octubre.

'UNA PARED DE PIEDRA SECA', integro

El episodio 'Una pared de piedra seca' puede verse en su integridad desde la web de Canal Extremadura, pinchando aquí
lunes, 9 de septiembre de 2013
'UNA PARED DE PIEDRA SECA', domingo 15 de septiembre de 2013 en Canal Extremadura TV
'Una pared de piedra seca', domingo 15 de septiembre, en Canal Extremadura TV. Un paisaje tan familiar a nuestros ojos como objeto de histórica desconsideración. Una pared de piedra seca viene a ser un muro en el que las piedras se sostienen juntas, sin empleo de argamasa o mortero, muchas veces ni siquiera barro. Poder asistir al levantamiento de un tramo de estos muro y hacerlo además con padre e hijo como anfitriones es aprender un oficio de esfuerzo y habilidad que precisa de la mayor paciencia y la exacta serenidad.
UNA PARED DE PIEDRA SECA, en El Lince con Botas 3.0, próximo domingo 15 de septiembre en Canal Extremadura TV.
REGRESA 'EL LINCE CON BOTAS 3.0' TRAS EL 'IMPASSE' VERANIEGO
El próximo domingo día 15 de septiembre, y tras el 'impasse' veraniego, regresan a las pantallas los nuevos capítulos de 'El lince con Botas 3.0' producidos por Libre Producciones y Canal Extremadura TV. El primero de esta nueva temporada será 'Una pared de piedra seca', un minimalista episodio grabado en Malpartida de Plasencia. Tras nuestro regreso en 2012, continuamos trabajando en una serie que identifica muy gráficamente nuestra trayectoria de ya 25 años de actividad.
PARA VER LAS REPOSICIONES de 'El lince con botas' (2006) emitidas durante julio, agosto y septiembre de 2013
Durante el verano de 2013, Canal Extremadura TV ha emitido hasta 16 programas de la serie, producidos todos durante 2006, la segunda temporada.
En esta página de Canal Extremadura TV de programas 'A La Carta' pueden verse los capítulos, todas las reposiciones del programa 'El Lince con Botas'
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/programas/programas/68183/el-lince-con-botas
Cada uno de los programas visibles en su integridad, pinchando sobre el título
El acordeonista de Bacoco
La flor de estaño
Durmiendo bajo las aguas
La vida en el camino
Un romance del siglo XX
Aventura en el Callejón del Búho
La cueva de Castañar
El silencio del Salor
Un oficio sagrado
Una gema en Ovejuela
El viaje inquebrantable
La vereda de los hornos
De la vida de las marionetas
Activando la disidencia
El bandolero generoso
Las chimeneas portuguesas
En esta página de Canal Extremadura TV de programas 'A La Carta' pueden verse los capítulos, todas las reposiciones del programa 'El Lince con Botas'
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/programas/programas/68183/el-lince-con-botas
Cada uno de los programas visibles en su integridad, pinchando sobre el título
El acordeonista de Bacoco
La flor de estaño
Durmiendo bajo las aguas
La vida en el camino
Un romance del siglo XX
Aventura en el Callejón del Búho
La cueva de Castañar
El silencio del Salor
Un oficio sagrado
Una gema en Ovejuela
El viaje inquebrantable
La vereda de los hornos
De la vida de las marionetas
Activando la disidencia
El bandolero generoso
Las chimeneas portuguesas
viernes, 5 de julio de 2013
'UN OFICIO SAGRADO' (2006) , próxima reposición en 'El lince con Botas' en Canal Extremadura TV
Canal Extremadura repone el domingo 7 de julio repone 'Un oficio sagrado' (2006) de 'El lince con Botas'...
Una Escuela de Teatro y Danza que busca dar voz al cuerpo y cuerpo a la voz, para que el mismo
cuerpo sea algo más de lo que suele: instrumento de expresión, objeto vivo y
significante capaz de emplear todos los recursos que su propia naturaleza y la
historia del arte ofrecen a la voracidad del aprendiz de actor...
'EL LINCE CON BOTAS 3.0', DESCANSO HASTA SEPTIEMBRE
'El Lince con Botas 3.0' descansa hasta septiembre. El día 15 de septiembre volverán los capítulos de la serie a Canal Extremadura TV. Mientras tanto, continúan las reposiciones de los programas producidos en 2006 de 'El Lince con Botas', los domingos por la noche.

'LA GRAN FAMILIA DE GRANADILLA', INTEGRO

lunes, 1 de julio de 2013
¡GRACIAS POR ESCRIBIR!
“Una silla de encargo”

“Me gustó mucho el capítulo, sobre todo eso de regalar un gato para que arañe las sillas y hacer volver al cliente.” Teo Reviriego
“Uno de los mejores reportajes de televisión que he visto nunca”, Francisco Alvarez Carrasco
“Hablando de plantas”
“Este otoño estuvimos en casa de este hombre, disfruté muchísimo tanto con la colección de medicinales y comestibles que cultiva, como con el conocimiento que rebosa”. Esteruca Abejaruca
“Felicidades por el programa . Ver y escuchar al señor Cárceles rebosando conocimiento. Me ha encantado”. Marina Martínez Serrano
“Me encantó ‘Hablando de plantas”. Gracias!” Pilar Mayoral Rosas
‘Como me ha gustado ‘Hablando de plantas”....qué ganas de hacerle una visita a su protagonista” Maria Jesús Álvarez Cerámicas
‘Otro ejemplo...El lince con botas es un programa recomendadísimo...” Alberto Calling
“Gracias a vosotros, así conocemos muchos lugares que no podemos ir y a gente conocidas y desconocidas que nos alegran el día... felicidades por el programa “ Luisi Nuñez
“La gran familia de Granadilla”

“Una semana más, felicidades por el programa. " La gran familia de la Granadilla" ha sido una lección para todos. Hay otro sistema posible, y otras formas...” Albergue La Higuera Garrovillas de Alconétar
“Las razones del no”

“Muy emotivo, sin duda un gran trabajo, enhorabuena!” Maria Martin Gonzalez
“Preciosa realización, como siempre! Gracias por vuestro compromiso!!” David Cabó
“Enhorabuena por el programa. Muchos nos hemos enterado de lo que se tuvo que luchar por esta barbaridad que se quiso imponer de forma caciquil. Adelante el lince!” Pedro Del Viejo Pinilla
“Por fin se comenta públicamente lo envenenado que está el campo, no se si por imposición de Europa para competir en el siniestro mundo de los mercados, las ayudas al sector, la falta de conciencia medioambiental...etc...El caso es que la tierra fértil poco a poco se está convirtiendo en yerma...” Transylvania Pi
‘La romanización del Guadiana”
“Excelentes trabajos sobre lo que supuso la romanización de la antigua Lusitania....Estupendo trabajo sin dudarlo. En cuanto al segundo bloque sobre el oficio de los caleros (‘La vereda de los hornos’ (2006)...me he emocionado.” José M. Jerez Linde
“Felicitaros por la calidad del programa y la buena impresión que me ha producido” Luis Berrocal
‘Bloomington, activando la disidencia’ (2006)
“Agradezco a Canal Extremadura y El Lince con Botas la oportunidad que me dio la otra noche de viajar en el tiempo. No recordaba lo que dije hace siete años y me gustó lo que vi.Sorprendentemente, para alguien tan contradictorio como yo, sigo pensando lo mismo en casi todo”. Joan Basanta
“¡¡¡A mi me encantó el documental!!'” Belen Tato Gonzalez
Canal Extremadura TV repuso 'Una gema en Ovejuela' (2006)

jueves, 27 de junio de 2013
'LA GRAN FAMILIA DE GRANADILLA', 30 de junio en 'El Lince con Botas 3.0'
La gran familia de Granadilla, de 'El Lince con Botas 3.0', domingo 30 de junio en Canal Extremadura TV. No llega el lince con botas a un pueblo cualquiera. Tiene éste tras de sí una historia vasta de hombres, mujeres, animales y plantas, de tierras por labrar; y un drama brutal en su reciente pasado que, sin embargo, le deparó un presente singular y emocionante. Es Granadilla, un pueblo amurallado y reconstruido donde la palabra educación asume su significado... en medio de un paréntesis que, de repetirse o afirmarse, desanda lo andado... La gran familia de Granadilla, en El Lince con Botas 3.0
El Lince 3.0: La romanización del Guadiana: antecedentes (09/06/13)
En el Canal de Youtube de Canal Extremadura también se pueden ver los programas íntegros de 'El Lince con Botas 3.0'.
El Lince con Botas 3.0: romanización del Guadiana: consecuentes (16/06/13)
En el Canal de Youtube de Canal Extremadura también se pueden ver los programas íntegros de 'El Lince con Botas 3.0'.
'PEQUEÑAS LECCIONES SOBRE CIGÜEÑA BLANCA', íntegro
El capítulo 'Pequeñas lecciones sobre Cigüeña Blanca' visible íntegro en la sección 'A la carta' de la web de Canal Extremadura TV, pinchando aquí

viernes, 21 de junio de 2013
Canal Extremadura TV repone 'La Kaita, el viaje inquebrantable', el domingo 23 de junio.
Canal Extremadura repone el próximo domingo 'La Kaita, el viaje inquebrantable', (2006), de 'El Llince con Botas' después de medianoche, tras el episodio 'Pequeñas lecciones sobre cigüeña blanca' de 'El Lince con Botas 3.0'...
Hace años Tony Gatlif rueda "Latcho drom", una hermosa película que documenta la diáspora de los gitanos a través de un viaje musical desde Rajasthan a Egipto, de Turquía, Rumania y Hungría a Francia, con un hermoso epílogo en Extremadura. La Kaita, cantaora de Badajoz, como buena parte de las familias de la Plaza Alta, participó de forma destacada en esta película que el lince con botas envidia sanamente por su majestuosa contribución a la difusión de la cultura popular extremeña allende mares y montañas

Para ver íntegro 'La vereda de los hornos'...

'PEQUEÑAS LECCIONES SOBRE CIGÜEÑA BLANCA', domingo 23 de junio en Canal Extremadura TV
'Pequeñas lecciones sobre cigüeña blanca',de 'El Lince con Botas 3.0' Canal Extremadura Tv, domingo 23 de junio. Es bien cierto que la cigüeña blanca es un ave muy conocida en nuestros paisajes. En cierto sentido, se puede decir que ha establecido con nosotros una relación que podríamos llamar casi de simbiosis. Y es que aquí, las andanzas del ser humano y la propia y asombrosa adaptabilidad del animal crean unas condiciones ideales: para ambos es beneficioso tenerse cerca...Entonces, ¿por qué últimamente parece molestar su presencia?...
'LA ROMANIZACIÓN DEL GUADIANA: CONSECUENTES', INTEGRO
El capítulo segundo dedicado a 'La romanización del Guadiana', titulado 'Consecuentes', puede verse en su integridad desde la web de Canal Extremadura Tv, pinchando aquí
viernes, 14 de junio de 2013
Enlace para poder ver íntegros todos los programas repuestos de 'EL Lince con Botas ' (2006)

Canal Extremadura repone 'La vereda de los hornos' (2006) el domingo 16 de junio
Un clásico de 'El Lince con botas' (2006). Reposición en Canal Extremadura el domingo 16 de junio...Selección oficial del Festival Internacional de Oiasso (Euskadi) y Agon (Grecia). Tras la emisión del capítulo 'La romanización del Guadiana: consecuentes' de 'El Lince con Botas 3.0'
El epílogo del episodio con Rogelio Crespo Villarreal, calero de profesión. "La vereda de los hornos", uno de los capítulos de la serie (hecho en 2006) presente en varios certámenes internacionales. Hoy, apenas perviven y el derroche físico y el tiempo invertido por las personas que mueven, golpean, colocan y prenden las piedras y las extraen cocidas no se concilia con su beneficio. Pero al final de la vereda de los hornos, a las afueras de Torremayor, se sigue escribiendo el libro de unas vidas que, unidas a las piedras y el fuego, suspenden su transcurso en un instante de eternidad, aboliendo todo cambio, venciendo al tiempo.
'LA ROMANIZACIÓN DEL GUADIANA: CONSECUENTES', domingo 16 de junio en Canal Extremadura TV
Canal Extremadura Tv, domingo 16 de junio ...No en balde la villa de Torre Águila, el lugar del que según las crónicas de los siglos modernos procede la estampa de la Virgen de Barbaño, muestra una interesante fusión histórica entre los tiempos del Imperio Bizantino, los de Numa Pompilio o los de Anco Marcio, y los de todos los tiempos conocidos o actuales....
El futuro se acercaba hacia nosotros. La historia avanzaba hacia el Castrejón o castri del Capote. Se oraba en la Cueva y se trabajaba en la industria oleícola...
'LA ROMANIZACIÓN DEL GUADIANA: ANTECEDENTES", INTEGRO
El capítulo 'La romanización del Guadiana: antecedentes', puede verse íntegro desde la web de Canal Extremadura, pinchando aquí
sábado, 8 de junio de 2013
Reposición de 'De la vida de las marionetas', de 'El Lince con Botas' (2006)
Canal Extremadura TV repone el domingo 9 de junio el episodio 'De la vida de las marionetas' (2006) de 'El Lince con botas'... La historia de títeres y marionetas es tan antigua como el ser humano.Tan antigua como la felicidad, tanto como el azar. Tanto como la mano que mueve los hilos y, con una ligera presión, nos trae historias de amor, que, para la humanidad, han sido, son y serán siempre las más interesantes... Los titiriteros no han dejado de ser arrieros de la evidencia, nómadas contando historias eternas…Y el lince con botas encontró en Montijo a unos artistas con mucho amor al arte…

'LA ROMANIZACIÓN DEL GUADIANA: ANTECEDENTES", domingo 9 de junio en Canal Extremadura TV
Mérida, futura capital de la Lusitania, aún no existía, tampoco se había labrado aún la Villa de Torre Águila. Pero las legiones romanas, cada una de las cuales movilizaba en torno a 11.000 hombres, estaban ya entre nosotros. Soldados, colonos, esclavos... El Imperio romano había llegado o estaba ya viajando, por caminos y barcos, hacia nosotros. Hacia un otro "nosotros". LA ROMANIZACIÓN DEL GUADIANA. ANTECEDENTES, EN El lince con botas 3.
'UNA SILLA DE ENCARGO', INTEGRO EN LA WEB
El capítulo 'Una silla de encargo', visible íntegro desde la web de canal Extremadura TV pinchando aquí
viernes, 31 de mayo de 2013
Reposición de 'BLOOMINGTON, ACTIVANDO LA DISIDENCIA' (2006) de El Lince con Botas, 2 de JUNIO
Canal Extremadura repone el domingo día 2 de junio 'El Lince con Botas' titulado 'Bloomington, activando la disidencia'. La (mítica) banda cacereña de guitarra, bajo y batería. Por entonces (2006) escribíamos que 'preocupados por haber subido al vagón adecuado, y en el tren en la dirección correcta, y tras agotadores viajes físicos y rutas novelescas que les transportaron del final de la inocencia a la estación de los disidentes, el grupo salvaje escribe un punto y seguido'. Oportunidad para grabarlo y así no tendremos que seguir haciendo copias en DVD...Será tras la emisión de 'Una silla de encargo', de 'El Lince con Botas 3.0
'
'

'UNA SILLA DE ENCARGO', DOMINGO 2 DE JUNIO EN CANAL EXTREMADURA
Una silla de encargo', en 'El Lince con Botas 3.0', Domingo 2 de mayo, en Canal Extremadura Tv. Olisqueando el recuerdo de los castaños llega El Lince con Botas a Gata, en busca del hacedor de un mueble histórico cuya finalidad es, ni más ni menos, que servir de asiento a una sola persona. Justo García. Como una luz oscura que a cada momento puede extinguirse y brilla mientras tanto, el artesano nos deslumbra... Las virutas y el serrín vuelan por los aires del taller intemporal de sillas de enea...Una silla de encargo, en El Lince con Botas 3.0
'LAS RAZONES DEL NO', INTEGRO DESDE LA WEB DE CANAL EXTREMADURA
El episodio 'Las razones del no', de 'El Lince con botas 3.0', puede verse al completo pinchando aquí
domingo, 26 de mayo de 2013
'San Jorge de Alor y el bandido generoso' reposición el domingo 26 de mayo en Canal Extremadura

miércoles, 22 de mayo de 2013
'LAS RAZONES DEL NO', DOMINGO 26 DE MAYO EN CANAL EXTREMADURA TV
'Las razones del no', en 'El Lince con Botas 3.0', Domingo 26 de mayo en Canal Extremadura Tv. En julio de 2012, ocho años después del anuncio del proyecto de instalación de un polo petroquímico en Tierra de Barros, asociado a un oleoducto hasta el puerto de Huelva, la Declaración de Impacto Ambiental ministerial lo declaró inviable, dando la razón, no a los argumentos propuestos por la parte promotora, sino a los mantenidos por la Plataforma ciudadana Refinería No. El triunfo de los ciudadanos empeñados en saber y preguntarse merecía ser reconocido, pero casi nadie lo hizo. ‘El Lince con botas’ se apresta a ello desde la complicidad confesa...
'HABLANDO DE PLANTAS', capítulo íntegro

viernes, 17 de mayo de 2013
Canal Extremadura repone 'San Jorge de Alor y las chimeneas portuguesas'

'HABLANDO DE PLANTAS', EL DOMINGO 19 DE MAYO EN CANAL EXTREMADURA TV
Próximo domingo 19 de mayo, en Canal Extremadura Tv...Tantas cosas enseña la vida de las plantas... La predisposición del cuerpo, la mente y el espíritu... Obrar serenamente y con criterio, conocer lo que nos rodea y contarlo generosamente,recordar a Aristóteles y a Teofastro...Cultivos y usos milenarios que subsisten especialmente a través de la narración oral...Porque de lo que rebosa el corazón habla la boca de José Cárceles, maestro jubilado y herborista... HABLANDO DE PLANTAS, en El Lince con Botas 3.0
'LOS MOLINOS DEL RÍO RUECAS', integro
El episodio 'Los molinos del río Ruecas', visible pinchando aquí
lunes, 13 de mayo de 2013
(MÁS) CARTAS SOBRE LOS ÚLTIMOS LINCES
LA SIERRA DE LOS LAGARES
“Siempre tuve mis dudas con ser enólogo; ahora sé que fui lagarero. Gracias Lince, otro gran programa.” Diego López Ortiz
“Este programa lo recomendamos para que a los emprendedores y emprendedoras con buenas y creativas ideas les pueda ayudar a encender neuronas y "conectar puntos". Living Caceres
“Un excelente vino, hay plantaciones de uvas que desaparecieron ya en el resto de la península, esperemos que los impedimentos de su comercializaron no destruya sus posibilidades de supervivencia” Circe la Bruja
“Gracias por difundir esos lugares que tanto se añoran cuando no estas en tu tierra .Seguid así, alegrad los ojos y reabrid los recuerdos” Antonio Cerro
LA HORA DE LOS PECES
“...aún quedan en Extremadura especies que no se encuentran en otras partes: la boga del Guadiana, el fraile o blenio de agua dulce, la colmilleja del Alagón.
Para cuidar y proteger es necesario conocer. Gracias al Lince por darnos a conocer nuestra tierra”. Teo Reveriego
"Volvemos a disfrutar con El Lince 3.0 en Canal Extremadura TV. Reportajes exquisitos que nos hacen pensar" Cextv
EMBOSCADOS EN EL CASTAÑAR DE O’SOITU
"El programa de hoy, magistral. Gracias al Lince, y a don Álvaro Tejerina. Muchas gracias." Diego López Ortiz
"Este lince me ha gustado mucho, me entraron ganas de salir al campo, lo que pasa es que era de noche y bueno ... Este hombre magnífico, que bien lo explica todo y que amor le pone... Enhorabuena al Lince por otro maravilloso retazo de Extremadura." Griselda Cruz
"Un lujo de programa..." Albergue La Higuera Garrovillas de Alconétar
EL COCEDERO DE ALTRAMUCES
"Sin duda, Pepe Pavía, da una clase magistral hasta cuando calla... " Joseantonio Vasco Rodríguez
"¡¡ Enhorabuena una vez mas por vuestro trabajo!! Sois unos afortunados,no todo el mundo puede trabajar en lo que le gusta en este país!!! " Maria Jose Alfonso Parra
LOS MOLINOS DEL RUECAS
"Genial el programa. Una pena ver cómo se olvidan y arruinan los elementos que fueron fuente de vida en una época no tan lejana. " Albergue La Higuera Garrovillas de Alconétar "
Suscribirse a:
Entradas (Atom)