domingo, 28 de abril de 2013
'LA HORA DE LOS PECES', 'El Lince con Botas 3,0', domingo 28 de abril
Domingo 28 de abril, hacia las 22'00 h. en Canal Extremadura TV. Hubo un mundo en eterno movimiento. Y en él, apenas más atento a la corriente que nosotros al peso de nuestro propio aire, todo un cosmos de vida acuática regido por leyes que parecían inmutables. Entonces, todo cambió de golpe. El golpe fue fatal. Apenas quedan especies ícticas autóctonas en las aguas extremeñas. Algunas se extinguieron como tristes inadaptados y otras alumbran en silencio el misterio de su supervivencia. LA HORA DE LOS PECES, en El lince con botas 3.0
'EMBOSCADOS EN EL CASTAÑAR DE O'SOITU' (II PARTE), INTEGRO

sábado, 20 de abril de 2013
EMBOSCADOS EN EL CASTAÑAR DE O’SOITU, Segunda parte, domingo 21 de abril
Domingo 21 de abril, Canal Extremadura TV, EMBOSCADOS EN EL CASTAÑAR DE O’SOITU, Segunda parte, en 'El lince con botas 3.0'...Calzada de leñadores y vecinos, de pastores y ejércitos. El lince con botas desearía poseer, como los elfos de Tolkien, como los propios árboles, la magia de domar el tiempo y retardar su avance, para quedarse en el bosque y, como un niño, repasar lentamente sus arcanos... ¿Pervivirán en el futuro plantas y remedios como los hallados en el castañar?
EMBOSCADOS EN EL CASTAÑAR DE O’SOITU, Segunda parte, en el lince con botas
'EMBOSCADOS EN EL CASTAÑAR DE O'SOITU' (I PARTE), INTEGRO
Visible en su totalidad 'Emboscados en el Castañar de O'Soitu (I Parte) pinchando aquí
'EMBOSCADOS EN EL CASTAÑAR DE O'SOITU' (I), de 'El Lince...', domingo 14 de abril
Domingo 14 de abril, hacia las 22'00 h, primera parte de dos episodios completos... Calzada de leñadores y vecinos, de pastores y ejércitos. El lince con botas desearía poseer, como los elfos de Tolkien, como los propios árboles, la magia de domar el tiempo y retardar su avance, para quedarse en el bosque y, como un niño, repasar lentamente sus arcanos... ¿Pervivirán en el futuro plantas y remedios como los hallados en el castañar?
lunes, 8 de abril de 2013
'EL COCEDERO DE ALTRAMUCES', INTEGRO EN LA WEB

sábado, 6 de abril de 2013
GRACIAS POR ESCRIBIRNOS SOBRE LOS 'LINCES'

Quiero transmitir al equipo del Lince el agradecimiento de la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Valle de la Serena, y el de los mineros por el episodio ‘Los años del wolfram’; y además hacerles partícipes de las felicitaciones recibidas en Valle de la Serena, llegadas incluso del Instituto Geológico y Minero de España. ¡Gracias y enhorabuena! ¡Buen trabajo! / Juan José Minaya
Enhorabuena a todo el equipo, por vuestro excelente trabajo en ‘Los años del wolfram’ / María Luisa Berdud
Enhorabuena, un trabajo genial ('La odisea del capitán Boyton") Fernando Moreno Domínguez
Que gran programa es EL LINCE CON BOTAS. Os felicito /. Jose Antonio Ceberino
“A nadie que haya visto este programa, se le escapa su interés por mostrar la inserción de la persona en su medio y las interacciones sociales y medioambientales que se gestan en ese contexto. Es por ello, que capítulos emitidos recientemente, como "Las Edades de la Serena", permiten el poner el contacto al habitante de un espacio con su propio pasado, para una vez conocido, pueda respetarlo y protegerlo; única vía para la perduración de la memoria colectiva.” / Roberto. C. Fernández
Programa muy didáctico, ‘Las edades de La Serena’. Enhorabuena / Manuel Talaván
Bonito viaje a la protohistoria extremeña, ‘Las edades de La Serena’. Y muy acertadas las imágenes/infografía de apoyo. Felicidades y gracias de nuevo / Dani Pelúo
ARBA quiere agradecer a LIBRE PRODUCCIONES su estupendo trabajo (en ‘Volver a los Pajares’) y, de nuevo, agradecer también a las entidades que vitalizaron aquella cita junto con los voluntari@s que quisieron estar... al otro lado. / ARBA
Los programas del #linceconbotas son una manera preciosa de ver nuestra tierra / Emilio Vinagre
Enhorabuena por el programa ‘La Huerta de la Centinela’. Salud / Finca La Centinela
'EL COCEDERO DE ALTRAMUCES', DOMINGO 7 DE ABRIL
'El cocedero de altramuces', de 'El Lince con Botas 3.0', domingo 7 de abril en Canal Extremadura Tv, 22'00 h. aproximadamente. La recuperación de la memoria de la tierra, la aventura personal de tres investigadores y antropólogos y la inquebrantable coherencia de dos hombres jóvenes apegados al medio, a la cultura y a la costosa sencillez de recuperar el trabajo en el campo, todo al servicio de una antigua huerta provista de un cocedero de altramuces, conjunto declarado Bien de Interés cultural ...
'LAS EDADES DE LA SERENA', INTEGRO

Suscribirse a:
Entradas (Atom)